Autor: Awuinea R3nandza

  • WordPress objetivo de los ciberdelincuentes

    WordPress objetivo de los ciberdelincuentes

    Cuando se revisan las estadísticas de seguridad relacionadas con WordPress. que está instalada en más de 455 millones de sitios web en 2023 se puede sentir que es una plataforma insegura.

    En 2003 aparece la primera versión de WordPres. Pero la amenaza de seguridad no está directamente en WordPress, sino en la cantidad de temas y plugins o complementos de terceros que se instalan. Sin emplear complementos, los usuarios de WordPress no pueden ir más allá de las funciones básicas aunque se mantenga actualizado porque esa seguridad no se extiende inmediatamente a temas y plugins.

    Las vulnerabilidades de los plugins de WordPress pueden variar. Pueden ser desde inyecciones de SQL hasta la ejecución remota de código usando como puente las deficiencias de temas y plugins.

    Dado que la plataforma WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular del mundo con el 64.2% del mercado, la cantidad de vulnerabilidades y ataques es alta. Lo que significa que los ciberdelincuentes pueden encontrar vulnerabilidades en cualquiera de los 60,400 plugins registrados más los 20,000 temas existentes en 2023 y luego utilizarlos para acceder a su sitio.

    No mantener actualizado el programa, los temas y plugins de un website es uno de los errores básicos que cometen muchos usuarios de WordPress. Otro gran error es usar y reusar contraseñas, y no tener diversas aplicaciones de seguridad.

    Los atacantes pueden comprometer un website y de acuerdo con Solid Security, plugin de seguridad para WordPress, en 2023, de 6 mil ataques por software vulnerable de backdoor o puerta trasera; el 97% fue a través de plugins y el 3% por temas.

    Pero las contraseñas inseguras y deficientes son de las razones principales por las que tantos sitios son atacados.

    WordPress es excelente para crear blogs y websites mostrando brillantes ideas. La gente de esta comunidad ha contribuido en el tiempo y con su esfuerzo para tener una plataforma útil para mostrar información, para discutir, para todo tipo de empresas como la NFL, la NBC y CNN; y para la educación.

    Fuente 180+ Estadísticas De WordPress: Uso, Datos, Tendencias, Temas Y Plugins (marketsplash.com)

  • artFarmaceutica

    artFarmaceutica

    La industria farmacéutica es industria crucial en la sociedad moderna y el cumplimiento normativo y la ciberseguridad son temas de gran relevancia. Abordemos ambos aspectos:

    1. Cumplimiento Normativo en la Industria Farmacéutica:
    2. Ciberseguridad en la Industria Farmacéutica:
      • La industria farmacéutica maneja datos críticos, como información de salud y propiedad intelectual. Por lo tanto, es fundamental contar con programas sólidos de gestión de ciberseguridad.
      • Amenazas comunes:
        • Proveedores de terceros: La subcontratación puede exponer a la industria a riesgos.
        • Secuestro de datos: Ransomware y ataques similares pueden afectar la confidencialidad.
        • Ataques de phishing: Los empleados deben estar capacitados para detectar y evitar estos ataques.
        • Internet de las cosas: La proliferación de dispositivos conectados aumenta la superficie de ataque.
        • Error o negligencia del empleado: La concienciación y formación son cruciales.
      • Ejemplos de ataques:

    En resumen, la ciberseguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales para proteger datos confidenciales, propiedad intelectual y la reputación de las empresas farmacéuticas. La adopción de estrategias sólidas en estos ámbitos es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros45.

  • Aprender paso a paso: siempre hay alguien que te acompaña

    Aprender paso a paso: siempre hay alguien que te acompaña

    Cuando haces líneas que se transforman en letras y luego en palabras, estás aprendiendo. Paso a paso hay camino para hacer y para crear; luego soltar y promover; pero antes siempre hay alguien que te acompaña mientras logras esos pasos. Aprender ahí contigo.

    Aprender es un viaje constante, una exploración de nuevos horizontes y una oportunidad para crecer. Cada vez que te sumerges en un nuevo conocimiento, estás expandiendo tu mente y abriendo puertas hacia nuevas posibilidades.

    Es importante recordar que no estás solo en este viaje de aprendizaje. Siempre hay alguien dispuesto a acompañarte, a guiarte y a brindarte su apoyo. Ya sea un maestro, un mentor, un amigo o un compañero de estudios, estas personas están ahí para animarte, inspirarte y ayudarte a superar los desafíos que puedas encontrar en el camino.

    El aprendizaje no es solo un proceso individual, sino también una experiencia compartida. A medida que te sumerges en el mundo del conocimiento, te das cuenta de que hay muchas personas que están en el mismo camino que tú, buscando aprender y crecer. Puedes conectarte con ellos, intercambiar ideas, compartir recursos y motivarse mutuamente para seguir adelante.

    Recuerda que aprender no es solo adquirir nuevos conocimientos, sino también desarrollar habilidades y competencias. Es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal. A medida que avanzas en tu viaje de aprendizaje, te enfrentarás a desafíos y obstáculos, pero siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte a superarlos.

  • aprenderLearn

    aprenderLearn

    Se entrega reporte de entrada de 3trimedaj que es atendido por funkynter@aprenderlearn.com
    Solicitud: Adiciones a app de dashboard tabs
    Asesoría: Investment y Servicio: Formularios, WordPress seguridad 1
    Costo total: 684

    Reporte sobre sistema de reportes con smart contracts de blockchain con C.
    Unión de tecnologías de software y hardware con desarrollo de código para conservar la información de los reportes de eventos, reacciones adversas, transferencias de valor y d…..
    Desarrollo en Colombia con James y Diego usando AWS server y  Route 53 para disponibilidad del servidor con conexión al administrador de código Heroku donde se usan las tecnologías note….js y ….. con pago de servicio pasando por blockchain
    Costo total: 350 mil

  • hipaa ¿Qué es fraude?

    hipaa ¿Qué es fraude?

    What is fraud analytics?

    Fraud analytics is the use of big data analysis techniques to prevent online financial fraud.  It can help financial organizations predict future fraudulent behavior, and help them apply fast detection and mitigation of fraudulent activity in real time.

    https://www.onespan.com/topics/fraud-analytics#:~:text=Fraud%20analytics%20is%20the%20use,fraudulent%20activity%20in%20real%20time.

    Ver https://www.onespan.com/blog/difference-between-e-signatures-and-digital-signatures-infographic

  • historia TdV5

    historia TdV5

    Columnas avanzadas con imagen y texto

    Lorem ipsum dolor sit amet

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

    Panel Title

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

    Latest News

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed

    Accordion Panel Title

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

  • reds – recursos educativos

    reds – recursos educativos

    Crowdfunding es el financiamiento masivo o colectivo por medio de una convocatoria abierta que emplea una plataforma de internet.

    Cualquier negocio que inicia requiere dinero y alguien que lo tiene y una alternativa actual es donde diferentes personas lo prestan a una persona/idea/proyecto a través de una plataforma o marketplace.

    Cuando uno es nuevo en el crowdfunding quienes aportan a la idea son la familia o los fans cuando no eres conocido. Para quienes buscan donde invertir, la idea/proyecto debe ser de interés para obtener más dinero o beneficios; donde muchas veces las decisiones son analíticas más que emocionales por el impacto económico que pueden representar.

    Algo importante que veo es que el financiamiento o la apertura de proyecto a través del crowdfunding tiene un período activo. Por ejemplo, en la plataforma kickstarter la media de existencia de un proyecto es de 60 días para recaudar, pero se sabe que si en la primera semana no se alcanza el 50% de lo solicitado, difícilmente se alcanzará

  • Educación

    Educación

    Usando la tecnología y sus medios foto, video, transiciones, voz, historias, efectos, sonidos; puede entrenar con sus contenidos a equipos de personas sin que dejen sus mejores sitios de trabajo aprendizajes que se pueden aplicar inmediatamente.

    Si tiene metas de formación, de retención y atracción de talento y para su website; le mostramos que hacemos.

  • gutenberg acerca de

    gutenberg acerca de

    Hablando de montañas e imprentas

    El objetivo de este nuevo editor es hacer que añadir contenido enriquecido a WordPress sea algo sencillo y agradable. Toda esta entrada está creada con piezas de contenido —algo parecido a los ladrillos LEGO — que puedes mover y con los que puedes interactuar. Mueve tu cursor y verás que los distintos bloques se resaltan con líneas y flechas. Pulsa en las flechas para recolocar rápidamente los bloques, sin miedo a perder cosas en el proceso de copiar y pegar.

    Lo que estás leyendo ahora es un bloque de texto, el bloque más básico de todos. El bloque de texto tiene sus propios controles para moverlo libremente por toda la publicación…

    … como esta, que está alineada a la derecha.

    Los encabezados también son bloques separados, lo que ayuda a la estructura y organización de tu contenido.

    Una imagen vale más que mil palabras

    Gestionar imágenes y medios con el máximo cuidado es un enfoque principal del nuevo editor. Afortunadamente encontrarás posibilidades para añadir leyendas o hacer de ancho completo tus fotos de un modo mucho más fácil y robusto que antes.

    Precioso paisaje
    Si tu tema es compatible, verás el botón de «ancho» en la barra de herramientas de la imagen. Pruébalo.

    Prueba a seleccionar o quitar o editar la leyenda, ahora ya no tienes porque ser cuidadoso a la hora de seleccionar la imagen u otro texto por error y arruinar la presentación.

    La herramienta Insertador

    Imagina que todo lo que WordPress puede hacer esté disponible para ti rápidamente y en el mismo lugar de la interfaz. No tienes que descubrir etiquetas HTML, clases o recordar sintaxis complicadas de shortcodes. Ese es el espíritu tras el insertador — el botón (+) que verás en el editor — que te permite navegar por todos los bloques de contenido disponibles y añadirlos a tu entrada. Los plugins y temas pueden registrar los suyos propios, abriendo una enorme cantidad de posibilidades para la edición y la publicación enriquecida.

    Anímate a probarlo, puedes descubrir cosas que WordPress ya puede añadir en tus entradas de las que no tenías ni idea. Aquí tienes una breve lista de lo que actualmente puedes encontrar ahí:

    • Texto y encabezados
    • Imágenes y vídeos
    • Galerías
    • Incrustados, como YouTube, tuits o entradas de otro WordPress.
    • Bloques de diseño, como botones, imágenes principales, separadores, etc.
    • Y listas como esta, por supuesto 🙂

    Edición visual

    Un gran beneficio de los bloques es que puedes editarlos donde estén y manipular directamente tu contenido. En vez de tener campos para editar cosas como la fuente de una cita o el texto de un botón, puedes cambiar directamente el contenido. Prueba a modificar la siguiente cita:

    El editor tratará de crear una nueva experiencia de creación de páginas y entradas que ayude a escribir publicaciones enriquecidas sin esfuerzo y tiene «bloques» para hacer sencillo lo que hoy conllevaría usar shortcodes, HTML personalizado o esotéricos descubrimientos de incrustaciones.

    Matt Mullenweg, 2017

    La información correspondiente al origen de la cita está en un campo de texto separado, parecido a las leyendas bajo las imágenes, para que la estructura de la cita esté protegida aunque la selecciones, modifiques o quites del origen. Es siempre sencillo añadirla de nuevo.

    Los bloques pueden ser lo que necesitas. Por ejemplo, puede que quieras añadir una cita suave como parte de la composición de tu texto o puede que prefieras mostrar una estilizada y gigante. Todas estás opciones están en el insertador.

    Puedes cambiar la cantidad de columnas de tus galerías arrastrando un control deslizante en el inspector de bloques de la barra lateral.

    Medios enriquecidos

    Si combinas las nuevas alineaciones de galería ancha y ancho completo puedes crear diseños ricos en medios muy rápidamente:

    La accesibilidad es importante. No te olvides del atributo de imagen alt

    Por supuesto, la imagen a ancho completo puede ser realmente grande. Pero a veces la imagen es lo importante.

    Lo de arriba es una galería con solo dos imágenes. Es un modo sencillo de crear visualmente atractivos diseños, sin tener que lidiar con floats. También puedes convertir fácilmente la galería de nuevo a imágenes individuales, usando el cambiador de bloques.

    Cualquier bloque puede estar en alguna de estas alineaciones. El bloque de incrustar también las tiene, y es adaptable desde la base:

    Puedes crear cualquier bloque que quieras, estático y dinámico, decorativo o plano. Aquí tienes un bloque de cita:

    El código es poesía

    La comunidad WordPress

    Si quieres aprender más sobre cómo crear bloques adicionales o si estás interesado en ayudar con el proyecto, pásate por el repositorio en GitHub.


    ¡Gracias por probar Gutenberg!

    👋